sábado, 4 de abril de 2015

Clasificación de "Herramientas de Gestión"

A continuación ensayamos una primera clasificación, tomando en consideración  la lista considerada en la definición que propusimos de las "herramientas de gestión".
 
Por cada una,  incluimos algunas herramientas de ejemplo de la clasificación propuesta:
- Conceptos
  • Ley de Pareto.
  • Principio de Peter.
 - Teorías
  •  Teorías de Administración.
  • Libros de Marketing.
  - Modelos
  • Diagrama de Gantt.
  • La cadena de valor de Porter.
  - Formatos
  • Formularios.
  • Plantillas.

 - Demás instrumentos
  • Sistemas.
  • Aplicaciones.
  • Metodologías.
  • Controles.
  • Indicadores.
Cada sistema de gestión, tienen sus particulares herramientas asociadas que pueden ser compartidos por otros sistemas.   Por ejemplo, dentro de las herramientas para la gestión de la calidad, se considera el "Diagrama de Ishikawa" o también conocido como "espina de pescado" o "diagrama de causa-efecto",  que puede ser aplicado en otros sistemas de gestión.
Progresivamente,  podremos efectuar mejoras en  la clasificación propuesta y/o incluir otras clasificaciones complementarias según el punto de vista.
Si consideramos las áreas funcionales de las diversas organizaciones como criterio de clasificación,  tendríamos las herramientas agrupadas según la siguiente aplicación general: Planificación,  Dirección,  Control,  Organización, Producción, Ventas y Marketing,  entre otros.

Consideramos que las distintas clasificaciones que se puedan presentar,   permitirán una mejor comprensión del universo de "herramientas de gestión" que se pueden disponer,  gracias al ingenio de nuestra civilización.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Frase de Daniel Pink

La persistencia vence al talento