jueves, 16 de julio de 2015

Herramientas para la Gestión de la Calidad


Las herramientas para la gestión de la calidad, generalmente se muestran agrupadas de la siguiente manera, en dos grupos de siete herramientas :

Siete Herramientas Básicas:

En la literatura sobre “Total Quality Management” (TQM) y “Total Quality Control” (TQC) se mencionaban con frecuencia,  las siguientes siete herramientas básicas:

  • Diagrama de Causa-efecto  (“Ishikawa Diagrams”).
  • Lista de Verificación (“Checklists”)
  • Gráfica de Pareto (“Pareto Charts”).
  • Histograma (“Histograms”).
  • Gráfica de dispersión (“Scattergrams”).
  • Gráfica de control (“Control Chart”).
  • Muestreo Estratificado ("Stratified sampling")

Kaoru Ishikawa,  experto en control de calidad y análisis de causas de los problemas, consideraba que la aplicación de las herramientas básicas podría ayudar a resolver el 95% de los problemas observados en las empresas de entonces.

Siete Nuevas Herramientas

En los 80, se difunden las siguientes complementarias “The seven management and planning tools”, orientadas a la planificación y a la toma de decisiones.

  • Diagrama de Afinidad (“Affinity Diagram“)
  • Diagrama de Interrelaciones (“Interrelationship Digraph”)
  • Diagrama en Arbol (“Tree Diagram”)
  • Matrices de Prioridad (“Prioritization Matrices”)
  • Diagrama Matricial (“Matrix Diagram”)
  • Diagrama para Programar Decisión de Proceso (“Process Decision Program Chart”)
  • Diagrama de Actividades en Red (“Activity Network Diagram“)

Frase de Daniel Pink

La persistencia vence al talento